top of page


En este segundo módulo se presentarán maneras de aventurarse en la cobertura de grandes temas con el apoyo de colegas periodistas y la relevancia de las redes sociales en la búsqueda por historias buenas que puedan contribuir para nuevas perspectivas de temas de relevancia nacional y mundial. Además, el contenido refuerza cuestiones éticas y la importancia de los periodistas, especialmente en el ambiente digital.
VIDEO 2.1
El periodismo colaborativo para grandes esfuerzos de reportaje
con Guilherme Amado
Âncora 1
En esta clase entenderás cómo el periodismo colaborativo puede mejorar la calidad de los reportajes de largo aliento y cuáles son los beneficios de las redes sociales en la construcción de lazos para la cobertura de grandes temas.
Guilherme Amado es columnista de la revista Época e de la radio CBN
Alana Rizzo te ayudará a entender la importancia de la transparencia y cómo las nueva tecnologías y estándares éticos son fundamentales para que el periodismo pueda actuar de manera activa en su misión de contextualizar debates y proponer discusiones constructivas a la sociedad
Alana Rizzo es periodista y cofundadora de Redes Cordiales
VIDEO 2.2
Ética en el periodismo
con Alana Rizzo
Âncora 2
VIDEO 2.3
¿Dónde encontrar buenas historias en las redes?
con Leonardo Cazes
Âncora 3
Leonardo Cazes enseña en esta clase cómo el uso combinado de la búsqueda y el monitoreo de temas relevantes es una forma efectiva para que los periodistas utilicen las redes sociales como sus aliadas en la búsqueda de buenas historias.
Leonardo Cazes es periodista, editor asistente del periódico O Globo y uno de los editores de Fato ou Fake, servicio de chequeo de hechos del Grupo Globo
bottom of page